
Los niveles de miopes que existen en el mundo son cada vez mayores, más altos. En nuestro país un reciente estudio nos dice que seis de cada diez universitarios es miope en España. El estudio «La prevalencia de la miopía entre los jóvenes en España», ha sido realizado por la asociación Visión y Vida a través de una muestra de más de 6.000 personas, divididas en dos grupos para encontrar diferencias entre los universitarios (18-27 años) y los nacidos entre el año 2000 y 2005. Lo más alarmante no es solo la cantidad de personas que sufren esta enfermedad, más de la mitad, sino el hecho de que las generaciones nacidas en este siglo tienen incluso más dioptrías.
Los factores ambientales tienen gran importancia, los músculos de los ojos se están usando sobre todo para distancias cortas como leer los móviles. Por supuesto, hay personas exentas gracias a una genética privilegiada en este aspecto, pero en términos generales esta enfermedad va en incremento.
Cierto es que las soluciones a ella también. Desde las consabidas gafas y lentillas, a las operaciones que cada vez con mayor seguridad y menos invasión van dejando a las personas restablecidas e incluso con una visión del 120 sobre 100 toda vez que pasan por quirófano tras un trabajo personalizado llevado a cabo por expertos.
Nosotros en nuestra clínica nos esforzamos para contar con la última tecnología para que la miopía creciente aquí encuentre su freno y una mejora que haga a las personas autónomas y felices, libres de esta enfermedad.